Fecha de aplicación: FEBRERO 15 – JULIO15
Nombre de la
asignatura y Tema: Soldadura – Elementos aleantes del acero.
ENTREGA DE TRABAJO 16 DE FEB 2015.
ENTREGA DE TRABAJO 16 DE FEB 2015.
Nombre del profesor: Ing. Jesús Iván Salazar Juárez
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
|
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
|
SISTEMA DE
EVALUACIÓN
|
ACTIVIDAD
3
Apertura:
El
facilitador solicitara a los alumnos traer una tabla periódica de manera
individual.
Aplicando
las competencias disciplinares experimentales, ciencias de la comunicación
con la investigación anterior y el trabajo realizado en el aula el
facilitador solicitara buscar en la tabla periódica los elementos aleantes
del acero:
Cr Cromo, Al Aluminio, Mo Molibdeno, Br Bromo, Co
Cobalto, N Nitrogeno, Ni Niquel, Pb Plomo, Si Silicio, Ti Titanio, W
Wolframio, V Vanidio, S Azufre.
El
facilitador solicitara al alumnado trabaje en binas.
El
facilitador solicitara a las binas traer 13 piezas de 1/8 de papel cascaron.
El
facilitador solicitara a las binas
elaborar en el papel cascaron los
elementos anteriores apoyados con la tabla periódica colocando su número atómico, estado de oxidación, peso atómico,
nombre desarrollando su creatividad. (Recortes de revista, periódicos, etc)
El
facilitador solicitara elaborar un portafolio de evidencias con el trabajo
del papel cascaron encuadernándolo con
postes o argollas.
Aplicando
los conocimientos que obtuvieron el semestre anterior en la asignatura de
Tic´s el facilitador solicitara a las
binas guardar la información de la investigación del tema para realizar
una presentación en Power Point, Camtancia Studio, etc. Con la información
que guarde durante todo el semestre.
Desarrollo.
En
binas el alumno desarrollara su creatividad
elaborando en 1/8 de papel cascaron los elementos que se investigaron
en la sesión anterior con número atómico, estado de oxidación, peso atómico,
nombre. apoyado con la tabla periódica:
Cr
Cromo, Al Aluminio, Mo Molibdeno, Br Bromo, Co Cobalto, N Nitrógeno, Ni Níquel,
Pb Plomo, Si Silicio, Ti Titanio, W Wolframio, V Vanadio, S Azufre.
Trabajando en
binas los alumnos elaboraran una
presentación de los elementos aplicando la tecnología de la información y la
comunicación (Power
Point, Camtancia Studio, etc) para producir materiales y trasmitir la
información y guárdala en un DVD para entregarse al final
del semestre como proyecto final. (Trabajo extra clase).
Cierre.
Con
la exposición anterior el facilitador reafirmara los conceptos del tema
analizado.
Con
el trabajo realizado el facilitador
explicara la relación tan importante que existe entre las competencias
disciplinares y profesionales.
El
facilitador revisara el trabajo en las
cartulinas terminado para su calificación individual y equipo.
|
Trabajo
en binas.
Aprendizaje
de forma autónoma.
Trabajo individual.
Trabajo
en binas.
Trabajo
individual
Aprendizaje
de forma autónoma.
Lluvia
de ideas
|
Investigación.
Cuaderno
de apuntes
Impresos.
Tabla
periódica.
Cumplir
con el material (Cartulina, pegamento)
Portafolio
de evidencias en binas.
Portafolio
de evidencias individual.
El
alumno entregara los ejercicios para su revisión.
Evaluación
continua.
Cartulina.
Proyecto
final para fin de semestre.
|
Juan de Dios Alvarado Olmos
ResponderBorrarKarla Daniela Rodriguez Barrientos
ResponderBorrarJose Rodolfo Guerrero Hernandez
ResponderBorrarLA TAREA CONSISTE EN REALIZAR CADA ELEMENTO EN UN OCTAVO DE PAPEL CASCARON U OTRO MATERIAL QUE ESTE RIGIDO, SON 13 ELEMENTOS, SON TRECE CARTONCILLOS, ALGUNA DUDA QUE TENGAN ESCRIBAN SU COMENTARIO.
ResponderBorrarANALIZAR Y COMPRENDER BIEN LAS INDICACIONES PARA QUE LO PUEDAN DESARROLLAR
Roberto Romero García
ResponderBorrarAbel Silva Hernandez
ResponderBorrarAngel de Jesus Vargas Yebra
ResponderBorrarjavier antonio sandoval mercado
ResponderBorrarProfe, para engargolar esta actividad a fuerzas debemos usar argollas? podemos hacerlo con otro material?
ResponderBorrarfernando josue meza alvarado
ResponderBorrarHERNANDEZ GARCIA MIGUEL ANGEL
ResponderBorrar